Existen varios factores que son externos, (nos afectan desde afuera) y también varios que son a causa de nosotros mismos (factores internos). De cualquier tipo que se presenten hay que saberlos identificar para poder combatirlos.
- La motivación y el interés con que estudiamos.
- Las preocupaciones: problemas familiares, problemas con los compañeros, problemas con los amigos, preocupaciones sexuales o amorosas, problemas de dinero, etc. Las preocupacuiones causan mucha ansiedad y desconcentran nuestra mente a la hora de estuadiar o atender.
- El lugar en que se estudia y las condiciones del mismo.
- La fatiga: no se puede estudiar estando cansado o con sueño.
Piensa que lo que haces es para tí, sino ten por seguro que fracasarás. ¿Por qué estudio? ¿Qué deseo llegar a ser? ¿Qué puede aportarme el estudio a mi formación como persona? Respóndete a estas preguntas y a partir de ahí actúa.
Piensa en tí, en tu futuro, en tus ideas, en tus ilusiones, no te dejes llevar por las situaciones adversas que te rodean, ni por los comentarios, ni por la idea del paro; lucha, esfúerzate, sigue adelante.
También debes intentar resolver los problemas o las preocupaciones. Afronta los problemas. Búscales una salida. Siempre hay una solución. Busca consejo, busca ayuda en profesores, amigos, psicólogos. No te dejes derrumbar.
También debes cuidar el ambiente donde estudias.
Cuida tu estado físico y tu descanso.No seas un dormilón. Respeta tus horas de sueño. Haz algo de deporte.
La atención, por lo tanto, no es solo algo relacionado con la fuerza de voluntad. También debemos tener en cuenta todo lo expuesto anteriormente. Para eliminar el aburrimiento estudia de una forma activa y dinámica: con boligrafo y papel.
Toma nota
s, subraya, haz esquemas, busca en el diccionario las palabras que no entiendas. Cuando estes en clase toma apuntes, mira al profesor, pregunta cuando no entiendas algo.
Seguir las explicaciones de la clase es uno de los momentos a los que más rendimiento sacamos partido.
Seguir las explicaciones de la clase es uno de los momentos a los que más rendimiento sacamos partido.
Se positivo tanto con el profesor como con la materia. No te hundas por las adversidades que vayas encontrando.
Todo esto te garantizará el aprendizaje posterior de ese contenido. ¡Te lo aseguro!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario